miércoles, 12 de marzo de 2025

CINCO VERSIONES DE UN INCIDENTE ENTRE GEORGETTE VALLEJO Y GERARDO DIEGO II

En esta segunda parte de este artículo, veremos las restantes versiones que quedaron pendientes de mencionar y citar. La tercera versión aparece en el libro de memorias El pez en el agua, de Mario Vargas Llosa, en donde se señala lo siguiente al respecto: 

…André Coyné tradujo «El desafío» al francés, pero fue Georgette Vallejo la que revisó y pulió la traducción, trabajando conmigo. Yo conocía a la viuda de César Vallejo porque iba con frecuencia a visitar a Porras, pero sólo en esos días, ayudándola en la traducción, en su departamento de la calle Dos de Mayo, nos hicimos amigos. Podía ser una persona fascinante, cuando contaba anécdotas de escritores famosos que había conocido, aunque ellas estaban siempre lastradas de una pasión recóndita. Todos los estudiosos vallejianos solían convertirse en sus enemigos mortales. Los detestaba, como si por acercarse a Vallejo le quitaran algo. Era menuda y filiforme como un faquir y de carácter temible. En una célebre conferencia en San Marcos, en la que el delicado poeta Gerardo Diego contó bromeando que Vallejo se había muerto debiéndole unas pesetas, la sombra de la ilustre viuda se irguió en el auditorio y volaron monedas sobre el público, en dirección al conferencista, a la vez que atronaba el aire la exclamación: «¡Vallejo siempre pagaba sus deudas, miserable!» (1993: 233 y 234).

La cuarta versión está registrada en el artículo «En el nombre de Vallejo», de Enrique Sánchez Hernani, publicado en Letras.s5, página chilena dirigida por Luis Martínez S.  Sánchez Hernani, citando el libro Georgette Vallejo al fin de la batalla, de Miguel Pachas Almeyda, refiere lo siguiente:

En 1964 cobra su segunda víctima. El poeta Gerardo Diego llega a Lima y lee unas cartas del vate peruano donde este confiesa que le debe un dinero. Georgette, en primera fila del auditorio, en la Universidad de San Marcos, le lanza un grito feroz y se retira llorando, gesto que algunos aplauden y otros pifian. La Cámara de Diputados debatió, a raíz del hecho, una moción para expulsar a Diego ante el agravio a Vallejo, que no prosperó (2008, párr. 4, véase: https://tinyurl.com/3emfu3fz).

La quinta versión la ofrece el crítico literario peruano Julio Ortega en la conferencia titulada «César Vallejo en tiempos de penuria», que forma parte del Programa de Literatura Peruana organizada por la Biblioteca Nacional del Perú, y que fue colgada en su canal de YouTube el 30 de julio del 2020. Cito:

Estuvo un poeta español, muy mayor, que pasó por Lima, y dio [sic] una lectura, una charla en San Marcos. Y este hombre había escrito o contado que le había prestado dinero a Vallejo. Vallejo se prestaba dinero, pero era una costumbre de la época. El que tenía algo prestaba al otro, etc. Y este poeta, el español, contó que le había prestado dinero a Vallejo, y Georgette estaba allí. Y ella metió su mano en su cartera y agarró un puñado de monedas y se las tiró al pobre poeta. Fue una humillación brutal. O sea que era extraordinariamente radical, violenta en su defensa de la imagen del poeta. Y además no tiene nada de malo, en esa época todo el mundo se prestaba dinero porque a todo el mundo le faltaba dinero. El único modo era prestarse. Y este poeta tenía dinero y le prestó. Y cometió, digamos, el error de tacto de contarlo, pero la sanción que recibió fue brutal (véase a partir del minuto 23:35: https://tinyurl.com/2p6zudup).  

Si esta entrada ha sido de tu agrado o te ha sido útil, compártela con tus seres queridos.


______________________

Nota: La foto, al inicio de esta entrada, fue tomado de la siguiente dirección electrónica: https://tinyurl.com/3t8cvfbw 



Bibliografía


CASTAÑON, JOSÉ MANUEL. «Las viudas abusadoras». En Los Cuadernos del Norte. Revista Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias, Año VII, N° 938, de octubre de 1986. Consultado el 28 de febrero del 2025 en https://tinyurl.com/57zw4r6e 

ORTEGA, JULIO. «César Vallejo en tiempos de penuria». En canal de YouTube de la Biblioteca Nacional del Perú, 30 de Julio del 2020. Consultado el 28 de febrero del 2025 en https://tinyurl.com/2p6zudup 

SÁNCHEZ HERNANI, ENRIQUE. «En el nombre de Vallejo». En página web Letras.s5, 27 de febrero del 2025. Consultado el 28 de febrero del 2025 en https://tinyurl.com/3emfu3fz 

VALLEJO, GEORGETTE. Vallejo: ¡Allá ellos, allá ellos, allá ellos! Lima: Editorial Zalvac, 2012.

VARGAS LLOSA, MARIO. El pez en el agua. Memorias. Barcelona: Editorial Seix Barral, 1993.